UKELELE FLIGHT SOPRANO DUS330
UKELELE FLIGHT SOPRANO DUS330
UKELELE FLIGHT SOPRANO MOD. DUS330 RELIC
Ukelele soprano, 12 trastes, tapa de abeto desolado, aros y fondo de zebrawood desolado, puente de nogal, brazo de okoume africano, diapasón de nogal, cejuela y montura de hueso, marcadores de posición en los trastes 5, 7 y 10, espalda arqueada, maquinaria cromada, roseta grabada a láser, marcadores de puntos, incluye funda.
El primer ukelele desolado en el mundo.
Muchos ukelelistas nos dicen que un instrumento que parece haber pasado por un tornado, un incendio y un concierto unas cuantas miles de veces, es la cosa más hermosa que hayan visto jamás. ¿Es la promesa de un sentimiento de ruptura, tal vez que cada golpe y cada rasguño cuenta una historia o el recuerdo romántico de los instrumentos que tocaban nuestros ídolos? La respuesta es todo eso. Y si bien, no podemos replicar una historia de instrumentos, en Flight te presentamos el primer ukelele “desolado” que te puede dar esa sensación de quebrantamiento que te recordará algunos de esos memorables momentos de la historia. Este aspecto único desolado le da un estilo fresco vintage. Queremos que te sientas como con un viejo amigo con quien has vivido mucho. Es el primer ukelele desolado en el mercado, lo verificamos.
El ukelele1 (del hawaiano ‘ukulele, literalmente, Pulga saltadora) es un instrumento de cuerda pulsada, utilizado como instrumento principal en la música de las islas Hawái, Tahití y la isla de Pascua que originalmente tenía cinco cuerdas.2 Es una adaptación del cavaquinho portugués creada en la década de 1880 en Hawái por inmigrantes portugueses. Posteriormente se difundió por la Polinesia francesa y en la Isla de Pascua con un tallado más rústico, dando lugar al ukelele tahitiano o polinésico. En la Polinesia no existían instrumentos de cuerda antes de los siglos XIX y XX, respectivamente, siendo el ukelele un instrumento reciente en esta cultura.
La palabra ukelele proviene del hawaiano ‘uku lele que significa “pulga saltadora”; esto se debe posiblemente a los movimientos que hacían con las manos los intérpretes del ukelele.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.