TIMBALES MEINL MODELO MT1415RRM
TIMBALES MEINL MODELO MT1415RR
Sabor latino en su máxima expresión.
La serie de timbales Marathon de Meinl están equipados profesionalmente a un precio accesible. Son ideales para el percusionista de trabajo o para ser incluidos en una configuración de batería.
Timbales Meinl. Modelo: MT1415RR-M. Serie: Marathon. Brackets pesados. Logo pordebajo del parche. Fabricados en acero. Abrazadera de cencerro ajustable. Alturaajustable de inclinación. Doble solera. Soporte trípode. Incluye bolsa de accesorios, aceite limpiador y llave afinadora en forma de L. Tamaño: 14″ y 15″ pulgadas. Terminado: bronce antíguio.
La palabra «timbal» proviene de un cruce entre raíces del idioma latín y árabes.En Cuba, los timpani de llave, o timbales de concierto, como referencia histórica, llegaron tardíos, en los años 1900. Más adelante, en América, el timbal de concierto cambió de diseño de ollas ovaladas al mismo diseño de los toms, y o redoblante o caja de acero, siendo este su estructura física.
Ulpiano Díaz fue el primer timbalero en agregar un cencerro, y en popularizar el abanico. Los golpes básicos en la cáscara del timbal fueron popularizados por Guillermo Barreto. Tito Puente fue el primero en tocar el timbal de pie y realzarlo como instrumento solista.
Las pailas se montan en una base y se acomodan a la altura de la cintura del timbalero. La paila más grande se llama hembra y la pequeña se llama macho. Estos nombres se refieren al sonido que emiten. La hembra produce un sonido más profundo, mientras que el macho produce un sonido más penetrante y agresivo. Usualmente la hembra es un tambor que mide de 14 a 15 pulgadas de diámetro y el macho mide de 13 a 14 pulgadas. Existen versiones más pequeñas del timbal común.
Los timbales, timbaletas, pailas, tarolas tropicales, minitoms o minitarolas, son tambores cilíndricos, de un solo parche, con armazón de metal, más cortos que los tom toms, y afinados más agudos, que se pueden acompañar con percusión auxiliar.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.