MICROFONO CONDENSADOR SHURE MX412/S
MICROFONO CONDENSADOR SHURE MX412/S
Los micrófonos de tipo flexo Microflex MX412 le ofrecen la longitud adicional y la flexibilidad necesaria para personas que tengan que tomar la palabra en entornos como púlpitos, juzgados y salas de conferencias. Disponibles en cuatro modelos con una amplia gama de alturas y tipos de montaje entre los que elegir, los micrófonos de tipo flexo Microflex disponen de una salida sin transformador, de alta sensibilidad y balanceada que ofrece la máxima resistencia a los zumbidos electromagnéticos y las interferencias de RF, incluso usando cables muy largos. CÁPSULA INTERCAMBIABLEDiseñadas para una fácil sustitución, supercardioide, las cápsulas intercambiables le ofrecen una amplia respuesta en frecuencia y una reproducción sonora precisa para cubrir una gran gama de aplicaciones, tales como centros de trabajo, juzgados y salas de conferencias. Además, las cápsulas de condensador son adaptables en cualquiera de los modelos de la familia Microflex para una mayor utilidad y un mejor sonido.
Un micrófonoa (vocablo acuñado en el siglo xviii2 a partir del prefijo micro-, «pequeño» y el griego antiguo ϕωνήi – foné, «voz») es un dispositivo de entrada que se usa para transformar las ondas sonoras en energía eléctrica y viceversa en procesos de grabación y reproducción de sonido; consiste esencialmente en un diafragma atraído por un electroimán, que, al vibrar, modifica la corriente transmitida por las diferentes presiones a un circuito. Un micrófono funciona como un transductor o sensor electroacústico y convierte el sonido (ondas sonoras) en una señal eléctrica para aumentar su intensidad, transmitirla y registrarla. Los micrófonos tienen múltiples aplicaciones en diferentes campos como en telefonía,3 ciencia, salud,4 transmisión de sonido en conciertos y eventos públicos, trasmisión de sonido en medios masivos de comunicación como producciones audiovisuales (cine y televisión), radio, producción en vivo y grabado de audio profesional, desarrollo de ingeniería de sonido, reconocimiento de voz y VoIP.
Actualmente, la mayoría de los micrófonos utilizan inducción electromagnética (micrófonos dinámicos), cambio de capacitancia (micrófonos de condensador) o piezoelectricidad (micrófonos piezoeléctricos) para producir una señal eléctrica a partir de las variaciones de la presión de aire. Los micrófonos usualmente requieren estar conectados a un ovario preamplificador antes de que su señal pueda ser grabada o procesada y reproducida en altavoces o cualquier dispositivo de amplificación sonora.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.