GUITARRA SGR BY SCHECTER SOLO II SOLOII
GUITARRA SGR BY SCHECTER SOLO II SOLOII
Guitarra eléctrica sólida, cuerpo de tilo, contorno tapa arqueada, brazo de maple, diapasón de palo de rosa, incrustaciones: puntos de pearloid con cruz gótica en el traste 12, escala 24.75” (628 mm), 22 trastes, radio del diapasón: 14” (355 mm), forma del brazo: C delgado, espesor en el primer traste: .787” (20 mm) y en el traste12: .866” (22 mm), cejuela de grafito de 1.653” (42 mm) de ancho, alma ajustable de 2 vías con tuerca Allen de 5/32” (4 mm), pastilla del puente: Schecter Diamond Plus, pastilla del brazo: Schecter Diamond Plus, controles: 1 volumen, 1 tono y selector de 3 posiciones, hardware en cromo negro, puente Tune-O-Matic con tiracuerdas, maquinaria Schecter, perillas de metal moleteado con tornillo de ajuste, construcción bolt-on, incluye funda.
La guitarra eléctrica es un tipo de guitarra en la que, a diferencia de la guitarra española y la guitarra sajona, su caja no hace resonancia, por lo que el sonido se produce indirectamente por inducción eléctrica y a través de un amplificador o también a través de un pedal de efectos. El sonido de la guitarra se verá influido especialmente por la madera con la que este construida, por el diseño y ubicación de las pastillas, la escala y en menor medida por el puente y la cejilla, el uso de los círculos de la escala modificará el sonido de cada una de sus cuerdas.
Dado que la señal generada es relativamente débil, esta se amplifica antes de enviarla a un altavoz. Esta señal de salida de la guitarra eléctrica puede ser fácilmente alterada mediante circuitos electrónicos para modificar algunos aspectos del sonido. A menudo, la señal se modifica con efectos como reverberación y la distorsión. Concebida en 1920, la guitarra eléctrica surgió de una necesidad de los músicos de jazz
Valoraciones
No hay valoraciones aún.