eCommerce WordPress Themes
Garantía de 30 días por defecto de fábrica
Paga en línea y recoge en tienda
Marcas premium a precios accesibles
Pago seguro garantizado Paga seguro con Visa Paga seguro con Master Card Paga seguro con Crédito Atrato Deposita en Efectivo
Nuestros métodos de pago son 100% Seguros

BAJO ELECTRICO IBAÑEZ “SR” ROJO SR300EBCA

$7,263.80

3 disponibles

9 personas están viendo este producto ahora mismo.
Compra este producto y obtén 145 Famacoins
Entrega estimada:21 de enero de 2025

BAJO ELECTRICO IBAÑEZ “SR” ROJO SR300EBCA

BAJO ELECTRICO IBAÑEZ “SR” ROJO SR300EBCA

Levanta el Ibanez SR300EB y vas a descubrir rápidamente que Ibanez no sacrificó en calidad para traerte un bajo lleno de valor. En realidad- la experiencia de tocar el SR300EB es muy similar a la de los modelos más altos de la serie SR- gracias a su mango fino de 5 piezas de maple/rosewood y su cómodo cuerpo de caoba. Un par de micrófonos humbuckers PowerSpan traen un golpe fenomenal- mientras que su EQ de 3 bandas con Power Tap crean un vasto rango de posibilidades de modelado del sonido. Cuando los bajistas en crecimiento buscan un instrumento de calidad- muchos especialistas en ventas ponen al Ibanez SR300EB como primero en la lista.

Especificaciones técnicas:
• Forma del cuerpo: SR
• Cuerpo: Caoba
• Mango: 5 piezas de maple/rosewood
• Trastera: Jatoba
• Trastes: 24
• Escala: 34”
• Puente: Accu-cast B120
• Micrófonos: Ibanez PowerSpan Dual Coil humbucker x2
• Controles: 1 x volume- 1 x balancer- 3-band EQ- 3-way power tap switch
• Hardware: Cosmo Black

El bajo eléctrico, llamado sencillamente bajo,1​ es un instrumento musical melódico de la familia de los cordófonos, similar en apariencia y construcción a la guitarra eléctrica, pero con un cuerpo de mayores dimensiones, un mástil de mayor longitud y escala y cuerdas más gruesas, normalmente cuatro, afinadas según la afinación estándar del contrabajo, su antecesor.23

Salió de la necesidad de producir los sonidos rítmicos graves con un instrumento más compacto, barato, fácil de producir y transportar que el contrabajo, que era el instrumento encargado de esta tarea en los años 40 y 50. Para esto, el bajo adoptó una forma bastante similar a la de la guitarra, aunque luego esto provocó que algunas personas confundieran estos dos instrumentos.

Con el objetivo de evitar un uso excesivo de líneas adicionales en el pentagrama, el bajo eléctrico ―al igual que el contrabajo― suena una octava más grave que las notas representadas en notación musical. Como la guitarra eléctrica, el bajo eléctrico necesita ser conectado a un amplificador para que su sonido sea más audible.

Desde la década de 1950, el bajo eléctrico ha reemplazado progresivamente al contrabajo en la música popular como el instrumento de la sección rítmica que se ocupa de las líneas de bajo.4​Aunque estas varían notablemente en función del estilo de música, el bajista cumple una función similar con independencia del estilo de que se trate: establecer el marco armónico y marcar el tiempo o «pulso rítmico».5​El bajo eléctrico se usa como instrumento de acompañamiento o como instrumento solista en prácticamente todos los estilos de música popular del mundo, incluyendo el blues, el flamenco, el jazz, el funk, el pop, el punk, el reggae y el rock.6

Reseñas

No hay reseñas todavía

Se el primero en dejar una reseña para

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tienes que iniciar sesión para poder agregar fotos a la reseña.

BAJO ELECTRICO IBAÑEZ “SR” ROJO SR300EBCA

BAJO ELECTRICO IBAÑEZ “SR” ROJO SR300EBCA

Levanta el Ibanez SR300EB y vas a descubrir rápidamente que Ibanez no sacrificó en calidad para traerte un bajo lleno de valor. En realidad- la experiencia de tocar el SR300EB es muy similar a la de los modelos más altos de la serie SR- gracias a su mango fino de 5 piezas de maple/rosewood y su cómodo cuerpo de caoba. Un par de micrófonos humbuckers PowerSpan traen un golpe fenomenal- mientras que su EQ de 3 bandas con Power Tap crean un vasto rango de posibilidades de modelado del sonido. Cuando los bajistas en crecimiento buscan un instrumento de calidad- muchos especialistas en ventas ponen al Ibanez SR300EB como primero en la lista.

Especificaciones técnicas:
• Forma del cuerpo: SR
• Cuerpo: Caoba
• Mango: 5 piezas de maple/rosewood
• Trastera: Jatoba
• Trastes: 24
• Escala: 34”
• Puente: Accu-cast B120
• Micrófonos: Ibanez PowerSpan Dual Coil humbucker x2
• Controles: 1 x volume- 1 x balancer- 3-band EQ- 3-way power tap switch
• Hardware: Cosmo Black

El bajo eléctrico, llamado sencillamente bajo,1​ es un instrumento musical melódico de la familia de los cordófonos, similar en apariencia y construcción a la guitarra eléctrica, pero con un cuerpo de mayores dimensiones, un mástil de mayor longitud y escala y cuerdas más gruesas, normalmente cuatro, afinadas según la afinación estándar del contrabajo, su antecesor.23

Salió de la necesidad de producir los sonidos rítmicos graves con un instrumento más compacto, barato, fácil de producir y transportar que el contrabajo, que era el instrumento encargado de esta tarea en los años 40 y 50. Para esto, el bajo adoptó una forma bastante similar a la de la guitarra, aunque luego esto provocó que algunas personas confundieran estos dos instrumentos.

Con el objetivo de evitar un uso excesivo de líneas adicionales en el pentagrama, el bajo eléctrico ―al igual que el contrabajo― suena una octava más grave que las notas representadas en notación musical. Como la guitarra eléctrica, el bajo eléctrico necesita ser conectado a un amplificador para que su sonido sea más audible.

Desde la década de 1950, el bajo eléctrico ha reemplazado progresivamente al contrabajo en la música popular como el instrumento de la sección rítmica que se ocupa de las líneas de bajo.4​Aunque estas varían notablemente en función del estilo de música, el bajista cumple una función similar con independencia del estilo de que se trate: establecer el marco armónico y marcar el tiempo o «pulso rítmico».5​El bajo eléctrico se usa como instrumento de acompañamiento o como instrumento solista en prácticamente todos los estilos de música popular del mundo, incluyendo el blues, el flamenco, el jazz, el funk, el pop, el punk, el reggae y el rock.6

Reseñas

No hay reseñas todavía

Se el primero en dejar una reseña para

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tienes que iniciar sesión para poder agregar fotos a la reseña.